Chile: El triunfo de Gabriel Boric desde la mirada de Boris Bezama

Gabriel Boric ganó las elecciones en Chile y será el nuevo presidente. Con un 55,8% el candidato izquierdista se impuso este domingo ante el 44,13% que obtuvo derechista José Antonio Kast.

Gabriel Boric ganó las elecciones presidenciales en Chile / Foto: Wikimedia Commons, Fotografoencampana

En diálogo con Miradas Alternativas, el periodista a Boris Bezama señaló que jornada del día domingo fue histórica para Chile, porque se alcanzó una votación que hace mucho tiempo no obtenía ningún mandatario. “Se puede hacer como un símil con lo que fue el resultado de nuestro plebiscito en el año 1988, cuando se plebiscitó si seguía Augusto Pinochet, el dictador, o íbamos a tener elecciones libres”, explicó. En esa oportunidad, el sí obtuvo un 43 %, frente al 55,9 % del no.

El periodista afirmó que hace mucho tiempo que no había tanta gente en las calles, después de lo que fue el estallido social, “con una manifestación ciudadana dónde salió toda la familia a celebrar, porque acá, estaba en juego, finalmente, lo que era un gobierno que iba a buscar los derechos sociales en su campaña, versus, un gobierno ultraderecha que incluso quería terminar con el aborto en tres causales y también poniendo cuestión cuál es el tipo de familia”.

Para Bezama la población chilena eligió a un representante con el que se logró identificarse a través de su programa “mucho más progresista que el que tenía el candidato de la ultraderecha”.
En su discurso, Boric habló de inclusión y reconoció a los movimientos de mujeres y a las disidencias. ”Él va a tratar de llevar a cabo una agenda de derecho hacia aquellos movimientos que han estado marginados durante todo este tiempo, históricamente nuestro país”.

“Va a haber una correlación muy grande entre los que es el gobierno de Gabriel Boric con la Convención Constitucional, que está en esta tarea de redactar la Carta fundamenta”, dijo el periodista.

También explicó que además se espera que haya una propuesta para fortalecer la educación. Gabriel Boric fue dirigente estudiantil en año 2011, donde la consigna en la calle era: “por una educación gratuita y de calidad”, algo que en Chile no existe. “Entonces el mundo de la educación va a ser uno de los puntos fundamentales que va a tener el presidente electo”.

Escuchá el audio completo aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *